El bien común y la ayuda mutua son pilares del cooperativismo. Un modelo clave, en época de desafíos, para fijar actividad y promover nuevas oportunidades. Desde esa convicción, Cooperativas Agroalimentarias de Castilla La Mancha ha organizado el seminario «Cómo activar nuestro ecosistema rural. Incorporación de servicios no agrarios en cooperativas agroalimentarias». Será el próximo 13 de junio, de 9:30 a 13:30 en la sede de la Cooperativa Nuestra Señora de Manjavacas, en Mota del Cuervo (Cuenca). Y ahí estará BIKOnsulting, bajo el paraguas de Rural Citizen, para acompañar en la identificación de mecanismos y la creación de una propuesta de valor que permita cumplir el propósito, especialmente en aquellas zonas donde existe una clara pérdida de servicios.

Ivan del Caz, socio cofundador de BIKO y director de Rural Citizen, será el encargado de la labor. En primer lugar, mostrará ejemplos inspiradores para la creación de servicios no agrarios en cooperativas agroalimentarias que puedan beneficiar a los territorios. A continuación, se realizarán dinámicas participativas para el prototipado de dichas alternativas.

¡Este es el programa completo!

09:30h-10:00h
Presentación de la Jornada a nivel Institucional.

10:00h-10:30h
Líneas directrices de la Estrategia DR2D de las Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha. Sostenibilidad Económica.
Ponente: Tomás Merino.

10:30h-11:00h
Pausa-café

11:30h-13:30h:
Ejemplos inspiradores para la creación de servicios no agrarios en cooperativas agroalimentarias y que pueden beneficiar al territorio.
Con Ivan del Caz.

11:00h-11:30h:
Dinámicas de trabajo participativas para identificar prototipos de servicios no agrarios.
Con Ivan del Caz.

Las inscripciones al seminario pueden hacerse a través de la web de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla la Mancha: AQUÍ