La Nueva Bauhaus Europea, en inglés New European Bauhaus, es un movimiento medioambiental, económico y cultural que combina diseño, sostenibilidad, accesibilidad, viabilidad e inversión para acelerar la transición del entorno y ayudar a conseguir el Pacto Verde Europeo. Para el desarrollo de esta iniciativa dentro de Navarra, el Gobierno Foral presentó en mayo de 2021 el grupo interdisciplinar de trabajo en el que participan agentes institucionales, profesionales, sociales y culturales dispuestos a poner el foco en las relaciones humanas y culturales que se articulen en ellas. Desde entonces han celebrado diferentes jornadas de participación, tanto en webinars oficiales como reuniones con actores regionales. La última: el Seminario Navarra Bauhaus, donde BIKO tomará parte desde su mirada más rural.

Nasuvinsa, organización encargada de liderar el grupo interdisciplinar de la mano de las direcciones generales de Ordenación del Territorio, Vivienda, Acción Exterior y Cultura del Gobierno de Navarra, se ha encargado de dar forma al Seminario. Tendrá lugar el jueves 15 de junio de 2023, de 10:00 a 13:00 horas, en el Archivo Real y General de Navarra. La jornada permitirá descubrir iniciativas que siguen los principios de la Nueva Bauhaus Europea vinculados a la revitalización de los entornos urbanos y rurales, además de reflexionar y debatir sobre la manera de implementar el movimiento europeo en la región.

BIKO, que forma parte de la New European Bauhaus a través de su iniciativa Rural Citizen, estará en el Seminario para hablar sobre los Centros de Innovación Territorial. Concretamente será Ivan del Caz, socio cofundador de la cooperativa y director de RC, quien subirá al escenario para dar a conocer los CITs y todo lo que se ha hecho desde que se creó la guía para implementarlos. Existen en la actualidad al menos cinco espacios provinciales operativos, que trabajan en red para fomentar la actividad económica y crear iniciativas innovadoras que hagan frente a los retos detectados.

La intervención de Ivan del Caz será a partir de las 10:20, dentro del bloque «Exposición de aplicaciones de la iniciativa NEB». Asimismo, habrá momento para debatir sobre el teletrabajo como una oportunidad de revitalización de las zonas rurales, conocer nuevos modelos de coliving y vislumbrar la metrópoli del futuro, entre otros asuntos.

¡Aquí puedes inscribirte a la jornada!