¡Otro Centro de Innovación Territorial se pone en marcha! El 30 de noviembre y 1 de diciembre nuestro socio y director de Rural Citizen, Ivan del Caz, estará en unas jornadas organizadas en Jaén para dar el pistoletazo de salida al CIT de la provincia. Un evento que nos permitirá dar conocer los avances en torno a este proyecto nacional en red, compartir inquietudes con las organizaciones del territorio e identificar más de cerca los desafíos de Beas de Segura, lugar donde se ubica el nuevo espacio.
Poco a poco, la Red de CITs va tomando forma con el objetivo de abordar el reto demográfico y avanzar hacia el equilibrio territorial haciendo las cosas de otra manera. Estos centros quieren proporcionar espacios de desarrollo basados en las oportunidades, la innovación, la inteligencia colectiva y la colaboración. BIKO asumió hace un año la elaboración de la Guía de implementación de los CITs y en este momento lleva el acompañamiento y asesoramiento estratégico para la puesta en marcha y consolidación de los centros de Teruel, Cuenca y Jaén.
La creación del CIT andaluz se enmarca en un convenio firmado entre la Diputación de Jaén y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico «como proyecto para su integración en la red de centros de innovación territorial». El objetivo de la red es que «trabajen interconectados y faciliten el desarrollo de iniciativas y el diseño y ejecución de proyectos de emprendimiento en los pequeños municipios, las áreas rurales y las zonas en declive demográfico».
El CIT de Jaén proyectará su acción en la Comarca de Segura, desde la localidad Beas de Segura, con un doble objetivo: por una parte, dinamizar el tejido socioeconómico de esta zona, al ser de las más afectadas por la despoblación de Jaén; por otra, aportar el conocimiento y la experiencia para favorecer la implantación de esta iniciativa en otros entornos de la provincia, siempre adaptada a sus peculiaridades.
Para la ejecución del CIT de Beas de Segura ha sido y sigue siendo básica la participación de los ayuntamientos, los grupos de desarrollo rural, la Universidad de Jaén, las asociaciones profesionales y empresariales del territorio, actores locales representativos de la sociedad civil y de la investigación y el desarrollo. Desde esas interconexiones se quieren tejer alianzas estratégicas público-privadas que permitan «potenciar la cohesión social y el interés participativo en este modelo de innovación».
Las jornadas del 30 de noviembre y 1 de diciembre tendrán lugar en el recién inaugurado Centro Cultural, ubicado en la antigua Iglesia de Beas de Segura. Un espacio de encuentro para conocer el CIT de Jaén y aportar experiencias e iniciativas a las acciones que se quieren implementar en la Comarca de Segura. ¿Nos acompañas?
Más info y acceso a inscripciones aquí: https://inscripciones.dipujaen.es/medio-ambiente/jornadas-cit/ ¡Plazo de reserva antes del 24 de noviembre!