Título:

Añana Open Eskola

Descripción:

¿Quién dijo que formar gobiernos más abiertos, responsables, participativos y sensibles a la ciudadanía fuera cosa de grandes teóricos e instituciones elevadas? Os presentamos Añana Open Eskola, uno de los proyectos piloto formados a partir de los compromisos adquiridos por Euskadi como participante en la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Parnertship) para crear un modelo contrastado de escuela abierta de la ciudadanía.

Pero empecemos por el principio. El País Vasco participa en la OGP a través del Gobierno Abierto de Euskadi, con un Plan 2018-2020 articulado en torno a cinco compromisos: Rendición de cuentas, Open data y Linked Open data, ILab de participación ciudadana, Open Eskola e Integridad. Desde BIKO coordinamos el número cuatro, formando y acompañando en el desarrollo de un modelo de espacio de encuentro y aprendizaje que promueva una sociedad civil más activa en los asuntos públicos y una administración más abierta a la rendición de cuentas y la mejora continua. Para conseguirlo, estamos trabajando con todos los agentes implicados, a través de experiencias previas pero también empujando a la creación de proyectos piloto que nos permitan avanzar  de verdad en una guía adaptable a las características de cada municipio o territorio.

Este enlace lo hemos dedicado al proyecto piloto de Cuadrilla de Añana (Álava), cuya Secretaría Técnica llevamos también desde BIKO. El curso de Añana Open Eskola arranca oficialmente el 26 de noviembre de 2019, tras meses de estudio, definición de contenidos, reuniones de contraste y mucha ilusión.


Qué nos motivó:

Uno de los valores que fomentamos desde BIKO es la participación. Nos parece fundamental en la consecución de una cultura política más sana y democrática. Además, creemos firmemente en que en los ayuntamientos y diputaciones, en el ámbito más cercano, es mucho más fácil crear espacios de colaboración, formar a la ciudadanía y generar valor público. Por eso hace tres años nos embarcamos en la aventura HEI, escuela de participación ciudadana de Vitoria-Gasteiz, cuya Secretaría Técnica llevamos desde entonces. Esa iniciativa, sumada a nuestra experiencia en proyectos de acompañamiento para el bien común, hizo que el Gobierno Abierto de Euskadi nos eligiera para formar y asesorar en la consecución del cuarto compromiso. En ese proceso, gracias a los encuentros, talleres y dinámicas desarrollados, Cuadrilla de Añana se destacó por su potencial y sus ganas para ‘probar’ el modelo Open Eskola, confiando en BIKO para asumir la Secretaría Técnica del proyecto.


Labor realizada:

Las tareas realizadas hasta ahora para la puesta en marcha y desarrollo de Añana Open Eskola han sido:

    1. De julio a septiembre de 2019.
      – Selección de la Cuadrilla de Añana como proyecto piloto de Open Eskola.
      – Constitución del Grupo Impulsor (formado por personal político y técnico de la Cuadrilla).
      – Líneas estratégicas definidas sobre cómo enhebrarla en la política territorial.
      – Constitución del Grupo Motor (se incorpora la ciudadanía).
      – Contratación de la Secretaría Técnica, asumida por BIKO.
      – Primera definición de contenidos.
      – Marca y diseño de la Open Eskola.
    2. De septiembre a octubre de 2019.
      – Reunión del Grupo Motor para presentar su funcionamiento, recopilar las propuestas y estrategias de Añana Open Eskola y definir propuesta de contenido «Imagina Añana»
      – Definición de los retos: cohesión social, despoblamiento rural y anclaje de la juventud al territorio.
      – Socialización mediante la incorporación de información en cada uno de los Plenos de los ayuntamientos que componen la Cuadrilla y en los concejos a través de la lectura del documento.
    3. 26 de noviembre de 2019.
      – Inauguración del curso Añana Open Eskola en Nanclares de la Oca. Se acuerda la definición de las siguientes iniciativas, a realizar en grupos de trabajo independientes:
      a) actividades de cuadrilla interpueblos.
      b) comunicación relacional.
      c) Club Joven.
      d) un modelo de Gobernanza Colaborativa para la Cuadrilla.
    4. Diciembre de 2019.
      – Continuación y seguimiento de las acciones del curso.
      – Reunión del Grupo Motor.
    5. 6 de febrero de 2020.
      Segunda sesión del curso piloto: puesta en común de las dificultades que encuentran los grupos de trabajo creados para desarrollar los distintos proyectos acordados, búsqueda de soluciones y continuación del proceso de manera autoorganizada.
    6. Marzo-junio de 2020.
      Readaptación de la agenda al confinamiento por el coronavirus.
      – Sesiones formativas online de talleres de escucha activa y empatía, conversaciones efectivas.
      – Trabajo interno de los grupos en las cuatro áreas definidas.
    7. 15 de julio.
      – Cierre de la primera edición de Añana open eskola con:
      a) repaso del trabajo realizado en las cuatro áreas.
      b) presentación del kit Open eskola: una guía visual realizada a partir de la experiencia piloto de Añana para ayudar a implantar escuelas abiertas de la ciudadanía en todas las Cuadrillas de Araba.

      Impacto Social
      Mejora de la cultura participativa, al promover una ciudadania más activa en los asuntos públicos y una administración más abierta y transparente, con corresponsabilidad en la mejora continua.
      Impacto Medioambiental
      _
      Impacto Económico
      _

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Este Proyecto Transformador contribuye con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

11. Ciudades y Comunidades Sostenibles 16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

Cliente:

Cuadrilla de Añana

Dónde:

Álava (País Vasco, España)

Año:

2019 

Colaboradores:

  • Gadamer
  • Aldolfo Zalduendo

Categorías:

  • Acompañamiento
  • Dinamización
  • Formación

Imágenes del Proyecto:

Imagen

ImagenImagen