Título:

Capacitación en ODS  – Agenda 2030 Vitoria-Gasteiz

Descripción:

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz decide iniciar en 2020 un desafío institucional clave: crear una Agenda 2030 local, con la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las políticas municipales. Para empezar a andar el camino, selecciona a BIKOnsulting como compañero de viaje. Nuestra cooperativa asume el asesoramiento técnico para la capacitación de todo el personal involucrado en el reto y la localización de los ODS en la acción consistorial. Un primer paso fundamental para alcanzar la meta marcada.

BIKOnsulting se encarga de diseñar y facilitar la capacitación, y de garantizar una correcta coordinación del proceso. El objetivo es llegar a 50 personas responsables de los diferentes departamentos municipales, así como al Comité Técnico Impulsor de la Agenda 2030. Se dividen en cuatro grupos según las áreas de los ODS: Personas, Planeta, Prosperidad, Paz y Alianzas (estas dos últimas unidas). Cada grupo recibe dos sesiones en formato presencial de cuatro horas cada una, en las que se les proporciona claves y herramientas para que aprendan a aplicar los 16 ODS (se excluye el ODS 14 al no tener Vitoria-Gasteiz salida al mar) y sus 159 metas a escala local, saber qué se está haciendo ya en esa materia, tener una fotografía actualizada y con ella poder crear la Agenda 2030 local.

En dicha agenda y gracias a este análisis, se contemplarán las posibles acciones de mejora. Todo este trabajo será validado por la ciudadanía de Vitoria-Gasteiz en un momento determinado en su plan de acción que todavía no está definido.


Qué nos motivó:

De este proyecto nos motivó la oportunidad de…

– Ayudar a incorporar los ODS en las políticas municipales. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son una herramienta útil y efectiva para el desarrollo de una estrategia pública sostenible social, económica y medioambientalmente, transversalizando la cultura en todo su análisis.
– Acompañar en el compromiso del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz como agente transformador. El futuro de cualquier entidad, pero muy especialmente de una institución pública, pasa por una nueva manera de entender la gestión, buscando el equilibrio entre los beneficios económicos y el impacto de la actividad en la sociedad y el planeta.
– Poner los cimientos de una futura Agenda 2030. Dotándose del conocimiento necesario para aprovechar todo el potencial de los ODS, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz podrá armar una hoja de ruta clarificadora que le ayude a abordar los desafíos de este cambio de era.


Labor realizada:

Las personas destinatarias de la capacitación se distribuyen en cuatro grupos de trabajo, según las cinco áreas en que se engloban los ODS:

– Grupo Planeta: 12 y 13 de enero de 2022
– Grupo Prosperidad: 17 y 18 de enero de 2022
– Grupo Personas: 20 y 21 de enero de 2022
– Grupo Paz y Alianzas: 25 y 26 de enero de 2022

La capacitación en ODS se reparte en dos sesiones, de acuerdo a la siguiente estructura:

SESIÓN 1

INTRODUCCIÓN + RECURSOS PARA LA AGENDA 2030 LOCAL
Primera parte
• Presentación de la capacitación.
• A dónde vamos y qué queremos (Dinámica)
• Organigrama Agenda 2030 – Carpeta Compartida (CTI-ODS)
• Cuáles son los recursos clave para la implementación
de la Agenda 2030. (Incluyendo Cultura y ODS de Unesco -ONU)
• La importancia de la transversalidad en los ODS.
• La guía local para una nueva economía (Kaleidos Red–NESI). Referencia de mejora para la detección e implantación de buenas prácticas.

INTRODUCCIÓN + RECURSOS PARA LA AGENDA 2030 LOCAL
Segunda parte
• Plan de acción de la agenda urbana local para el desarrollo de la agenda 2030 de Vitoria-Gasteiz. (CTIODS).
• Estrategias presupuestarias y financieras alineadas con los ODS. (CTI-ODS).
• Seguimiento y evaluación. Mapa de metas e indicadores generales. (Incluyendo Cultura y ODS de Unesco-ONU)
• Aprovechamiento del poder de la cultura para realizar una comunicación más efectiva y atractiva de los ODS.
• ¿En qué ODS estás trabajando sin saberlo? Tus ODS.
• La Agenda 2030 como herramienta para mejorar los procesos de planificación local y, en consecuencia, como esta planificación puede acontecer un motor clave para lograr los ODS a todos los niveles.
• Contraste en base a la participación ciudadana.
• Ejercicios. Fichas ODS Gaia Education y otros.

SESIÓN 2

LA PRIMERA FOTOGRAFÍA ODS. EL DIAGNÓSTICO Y MONITOREO
Primera parte
• Conformando la Agenda 2030 Vitoria-Gasteiz en base a la primera fotografía.
• Plan de acción.
• Mejoras a implementar.
• Priorización de mejoras.
• Informes periódicos de seguimiento.
• Mecanismos de gobernanza cooperativa.

CREANDO LA AGENDA 2030 VITORIA-GASTEIZ
Segunda parte
• Ejercicios prácticos. Ejercicios sobre el material para el trabajo de campo.

Impacto Social
Transición hacia un modelo económico al servicio de las personas.
Impacto Medioambiental
Transición hacia un modelo económico al servicio del planeta.
Impacto Económico
Transición hacia un modelo económico que potencia el empleo de calidad y en el que el dinero es un medio para la consecución de los propósitos sociales y medioambientales.
Impacto Cultural
Transición hacia un modelo económico que cuide y potencie la cultura en todos sus ámbitos de forma transversal.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Este Proyecto Transformador contribuye con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

1. Fin de la Pobreza 2. Hambre cero 3. Salud y bienestar 4. Educación de calidad 5. Igualdad de género 6 Agua limpia y saneamiento 7 Energía asequible y no contaminante 8 Trabajo decente y Crecimiento económico 9. Industria, Innovación e Infraestructura 13 Acción por el clima 15 Vida de ecosistemas terrestres 16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

Cliente:

Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Dónde:

Vitoria-Gasteiz (España)

Año:

2022

Categorías:

  • Acompañamiento
  • Dinamización
  • Formación

Imágenes del Proyecto: