
Título:
Catalunya Rural Hub – Piloto de trabajo en remoto.
Descripción:
El trabajo en remoto se ha convertido en una herramienta de oportunidad para abordar el reto demográfico, reestructurar las relaciones de las ciudades con los pueblos e impulsar desde el mundo rural un modelo social, económico y medioambiental transformador y sostenible. Desde esa visión nace Catalunya Rural Hub: un proyecto piloto de Barcelona Digital Talent, en colaboración con el Departament de Polítiques Digitals de la Generalitat de Catalunya y Mobile World Capital Barcelona, para promover la deslocalización de empresas y el emprendimiento más allá de los núcleos urbanos mediante el desarrollo de soluciones de trabajo en remoto efectivas.
Con esta estrategia se persigue:
– Mejorar en calidad de vida.
– Aumentar la productividad en clave de sostenibilidad.
– Atraer y retener el talento.
– Fomentar el equilibrio territorial, favoreciendo la repoblación y el rejuvenecimiento de los entornos rurales.
Catalunya Rural Hub da el primer paso de la mano de Rural Citizen 2030, mediante la organización de:
– Una jornada inspiradora de buenas prácticas en el Estado y más allá de nuestras fronteras.
– Dos workshops con empresas, pymes, microempresas, autónomos y nómadas digitales para idear soluciones efectivas de trabajo en remoto en entornos rurales de Catalunya.
Todas las actividades se realizan online debido a las restricciones que exige la pandemia sanitaria.
Qué nos motivó:
En BIKO vemos el mundo rural como un lugar de desafíos cada vez más urgentes, un ecosistema indispensable en el bienestar de toda la sociedad y el bastión de nuestras tradiciones, pero también como una puerta abierta a la transformación de las relaciones laborales, el emprendimiento y la innovación social. El mundo rural ofrece cuantiosas ventajas materiales y emocionales para propiciar la deslocalización de empresas, favorecer la llegada de nuevos negocios y atraer/retener talento digital. Nuestra visión está, por tanto, en plena sintonía con Catalunya Rural Hub.
Labor realizada:
Junio/julio de 2020:
Preparación de la Jornada inspiradora y los workshops.
– Identificación, búsqueda y contacto con posibles agentes participantes en los workshops.
– Identificación de proyectos/buenas prácticas en trabajo en remoto/conectividad y búsqueda de ponentes para la Jornada inspiradora.
– Reuniones online de coordinación con Barcelona Digital Talent, Mobile World Capital Barcelona y la Generalitat.
– Elaboración de plan de comunicación: hitos comunicativos, mensajes, RRSS, material gráfico…
– Actualización de la web.
– Envío de newsletters: citizens, clientes, BIKOlaboradores…
– Diseño de la estructura, organigrama y horarios de la Jornada.
– Diseño de la estructura, metodologías y dinámicas de los workshops.
– Elaboración y apertura de inscripciones.
20 de julio de 2020:
Celebración de la Jornada «¿Cómo será el trabajo en remoto en el mundo rural?». De 10:30 a 11:30 horas, a través de la aplicación ZOOM.
– Emisión: por Youtube live.
– Participación: 180 inscripciones.
– Ponentes:
* Ricard Faura. Jefe del servicio de Inclusión y Capacitación Digital de la Generalitat de Catalunya.
* Begoña García. Gerente del consorcio leader Ribera d´Ebre – Terra Alta.
* Carlos Jonay. Consultor de Estrategia Digital y creador de Digital Nomad Experiences.
* Edo Sadikovic. Emprendedor social y formador en el ámbito del emprendimiento, resolución de conflictos y construcción de paz.
* Laurent Courouble. Consultor y gerente de cooperativas locales Tiers-lieux.
* Ramón Roca. Presidente y cofundador de guifi.net.
* Mireia Font. Gerente del GAL Alto Urgell-Cerdanya coordinador del proyecto Odisseu.
* Diana Moret. Fundadora de Pandora Hub.
* Jordi Arrufí. Director de Talento Digital de Mobile World Capital Barcelona.
22 de julio de 2020:
– Celebración del workshop «¿Cómo deslocalizar equipos de empresas en entornos rurales?», dirigido a empresas y pymes. Se realiza a través de la aplicación ZOOM y se aplica una dinámica de colaboración, empatía e inteligencia colectiva para responder a cinco preguntas:
1.- ¿Por qué me puede interesar descentralizar mi empresa?
2.- ¿Qué necesitaría para abordar el reto?
3.- ¿Qué espero del territorio destino?
4.- ¿Dónde buscaría apoyo / información?
5.- ¿Qué le pediría a un servicio online que me facilitara el proceso?
24 de julio de 2020:
– Celebración del workshop «¿Cómo desarrollar tu proyecto digital en entornos rurales?», dirigido a micropymes, autónomos y nómadas digitales. Se realiza a través de la aplicación ZOOM y se aplica una dinámica de colaboración, empatía e inteligencia colectiva para responder a cinco preguntas:
1.- ¿Por qué me puede interesar desarrollar mi proyecto digital en un entorno rural?
2.- ¿Qué necesitaría para abordar el reto?
3.- ¿Qué espero del territorio destino?
4.- ¿Dónde buscaría apoyo / información?
5.- ¿Qué le pediría a un servicio online que me facilitara el proceso?
Julio/agosto de 2020:
Elaboración de:
– Informe de valoración de la jornada.
– Fichas de ideas generadas priorizadas. Extracción de ideas de forma colaborativa que den respuesta al reto planteado así como la priorización del concepto a pilotar.
– Diseño del concepto. Descripción detallada de la solución (propuesta de valor, características, públicos…) y desarrollo del primer prototipo User Journey (actividades clave, puntos de contacto, stakeholders…).
– Mapa de proceso.
- Impacto Social
- Transición hacia un modelo económico al servicio de las personas.
- Impacto Medioambiental
- Transición hacia un modelo económico al servicio del planeta.
- Impacto Económico
- Transición hacia un modelo económico que potencia el empleo de calidad y en el que el dinero es un medio para la consecución de los propósitos sociales y medioambientales.
Este Proyecto Transformador contribuye con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

















Cliente:
- Barcelona Digital Talent
- Mobile World Capital Barcelona
- Departament de Polítiques Digitals de la Generalitat
Dónde:
Catalunya
Año:
2020
Colaboradores:
- NESI
- Sannas
- BLab
- SSPA
- Corresponsables
- Dynamis Lab
- PandoraHub
Categorías:
- Acompañamiento
- Dinamización
- Formación