Título:

Codiseño de la herramienta Triple Balance – DEMA by SANNAS 

Descripción:

Emprender no es solo una forma de generar ingresos, sino también una oportunidad de contribuir al bienestar general y proteger el planeta. Desde ese punto de partida, en 2023 DEMA Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento de Bizkaia toma una decisión: aprovisionarse de una hoja de ruta, un tipo de guía, que permita a sus técnicos acompañar a las personas con ideas de negocio a ponerlas en marcha teniendo en cuenta tanto el impacto económico, como social y medioambiental de su actividad.

Para poder dar forma a la herramienta más ajustada a sus necesidades, DEMA solicita los servicios de BIKOnsulting. A finales de 2022, nuestra cooperativa ya había colaborado con esta entidad diseñando e impartiendo el taller «Mide la sostenibilidad de tu empresa o proyecto. Métricas del triple balance»; un curso en el que participamos como facilitadores para dar a conocer la herramienta Triple Balance de SANNAS.

En este ocasión, el objetivo es acompañar a técnicos de las diferentes agencias de desarrollo de Bizkaia y a emprendedores para idear y cocrear una herramienta que dé respuesta a la necesidad de incluir el Triple Balance en los emprendimientos impulsados por la comunidad DEMA. El resultado final incorpora una «Guía básica de emprendimiento triple balance» y una bitácora que documenta el proceso.


Qué nos motivó:

De este proyecto nos motivó…

– La visión innovadora y adelantada de DEMA para incorporar el triple balance a los emprendimientos, en el convencimiento de que ésta metodología fortalecerá la resiliencia de dichos proyectos, haciendo que el fracaso se reduzca notablemente.
– Acompañar a técnicos en la ideación de una herramienta que impulse el emprendimiento con propósito.
– Estimular y concienciar a emprendedores sobre la necesidad de negocios con una perspectiva sostenible.
– Mostrar las oportunidades de la metodología de Triple Balance de SANNAS, asociación de la que BIKO forma parte.
– Hacer todo lo anterior a través de un proceso de coideación y codiseño, lo que ayuda a sensibilizar sobre el Triple Balance, determinar de manera colaborativa los criterios y afianzar el compromiso de todas las personas participantes.

Labor realizada:

BIKOnsulting, Angaraveca y SANNAS Asociación de Empresas de Triple Balance asumen la encomienda de DEMA, a través de un equipo formado por: Javier Goikoetxea, socio cofundador de la cooperativa BIKO, experto en métricas de impacto y desarrollador de la herramienta Triple Balance de SANNAS; y Luis Madrid, colaborador de BIKO, cofundador de SANNAS y uno de los creadores de la herramienta Triple Balance.

Se diseña una estrategia de trabajo en varios pasos, intercalando reuniones de ideación y creación con tres sesiones presenciales:
– 1º Taller, 27/04/2023. Con técnicos de las diferentes agencias de desarrollo de Bizkaia.
– 2º Taller, 23/06/2023. Con agentes y emprendedores/as.
– 3º Taller, 29/09/2023. Con agentes y emprendedores/as.

El objetivo es crear una herramienta que sea:
– Prospectiva. Especula sobre el Triple Balance de los emprendimientos.
– Cualitativa. No mide el desempeño.
– Codiseñada por la comunidad. De esta manera decidimos profundidad de criterios y usos.

A lo largo de las sesiones participan alrededor de cincuenta personas. Desde BIKO las acompañamos para que sean ellas quienes den forma a la herramienta más conveniente y ajustada a sus necesidades. Creemos que el codiseño es una opción decisiva para:
– Sensibilizar acerca del Triple Balance.
– Acordar un lenguaje común entre agentes y emprendedores.
– Acordar el momento en que se debe usar la herramienta y su compatibilidad con el proceso de acompañamiento de las organizaciones.
– Acordar su uso (la FORMA de la herramienta está supeditada al uso).
– Determinar de manera colaborativa los criterios de Triple Balance que se deben observar.
– Determinar de manera colaborativa la profundidad de dichos criterios en el modelo.
– Determinar el impacto sobre los Grupos de Interés.
– Acordar cómo transmitir toda esa información a la persona emprendedora.

En la tercera sesión presencial se presenta la versión beta de la herramienta y, tras este último encuentro en septiembre, termina de perfilarse.

Impacto Social
Transición hacia un modelo económico al servicio de las personas, más concretamente del mundo rural.
Impacto Medioambiental
Transición hacia un modelo económico al servicio del planeta, al estimular proyectos en clave de sostenibilidad.
Impacto Económico
Transición hacia un modelo económico que potencia el emprendimiento y la generación de empleo de calidad y en el que el dinero es un medio para la consecución de los propósitos sociales y medioambientales.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Este Proyecto Transformador contribuye con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

 4. Educación de calidad 8 Trabajo decente y Crecimiento económico 9. Industria, Innovación e Infraestructura 16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

Cliente:

DEMA Bizkaia

Dónde:

Bilbao (Euskadi)

Año:

2023

Categorías:

  • Acompañamiento
  • Formación
  • Dinamización

Imágenes del Proyecto: