Nos encanta la definición que de la Economía Colaborativa se da en Wikipedia:
«El consumo colaborativo o economía colaborativa se define como una interacción entre dos o más sujetos, a través de medios digitalizados o no, que satisface una necesidad real o potencial, a una o más personas».
Ésta es la que damos nosotros, más de andar por casa:
«Si compras un taladro y lo compartes con los vecinos de tu comunidad, otros compartiran otras cosas contigo. Solo hay que querer, poner orden y organizarse»
Beneficios de la Economía Colaborativa:
Beneficios medioambientales:
- Aprovecha los recursos infrautilizados.
- Hace el transporte más eficiente.
- Racionaliza la producción.
- Consumo más ecológicos, saludable y local
Beneficios económicos:
- Ahorro para los consumidores.
- Estimula la colaboración.
- Aumento del poder de compra.
- Impulsa la actividad económica.
Beneficios sociales:
- Fomenta la cohesión social.
- Revaloriza las relaciones sociales.
- Mejora las comunidades locales.
- Genera solidaridad y confianza.
Nos complace presentaros a gente que de esto sabe mucho y aprendemos con ellos: OUISHARE
Es gente de gran corazón!